El objetivo de esta sección es recomendarte a tí, amante del séptimo arte, una serie de películas que no verás en las salas de cine, pues desafortunadamente hoy en día no se proyecta en la pantalla grande nada que no sea nuevo, y muchas veces que no sea traído directamente de Hollywood.
Esta primera ocasión, me permitiré recomendarte una de las películas que no te puedes perder; por así decirlo “No puedes morir sin antes verla”, y es nada más y nada menos que la reconocida película del director Orson Welles: CITIZEN KANE (Ciudadano Kane).
Esta maravillosa obra de arte, narra de una manera espectacular, la polémica vida del multimillonario y recién fallecido Charles Foster Kane, a través de las investigaciones de un ingenioso reportero que intenta descifrar el significado de las últimas palabras del famoso difunto.
Fue poco peculiar la manera en que el director Orson Welles, comenzó a filmar esta película, pues antes de realizar Citizen Kane, trabajaba como locutor en una estación de radio; y fue cuando al narrar una radionovela en la que describía de una manera espectacular una invasión alienígena, tanto que miles de personas en verdad creyeron que en ese momento había una invasión, que causó enorme conmoción y polémica en los Estados Unidos.
Tras este suceso, la productora RKO films, le autorizó la realización de la película, que aquí recomiendo, y Welles aceptó gustoso con la condición de que se le diera libertad al cien por ciento en la realización del filme.
De esta forma, fue que se creó la que fue considerada por muchos años, como la mejor película jamás creada en la historia del cine; incluso muchos hoy en día siguen considerándola como la mejor.
Pero, te preguntarás por qué se le considera como una de las mejores películas de la historia, bueno, esto es porque al ser realizada, generó una serie de innovaciones en la realización cinematográfica.
Todo recae en la llamada “Puesta en escena” que consiste en utilizar todos los recursos del cine, para contar una historia, desde la iluminación, la posición y encuadre de la cámara, la óptica fotográfica (lentes), el montaje (edición), etc.
De hecho existen un sin fin de estudios sobre las innumerables aportaciones que Orson
Welles, a través de su obra maestra Citizen Kane, dieron a las olas venideras del cine.
Es por eso que no te puedes perder esta película, que te recomiendo ampliamente adquirirla y hacerla parte de tu repertorio de películas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario