Por: Damián Laing
Si bien una de las películas que ha generado más polémica en la historia del cine, ha sido La Naranja Mecánica, una de las piezas maestras de uno de los más grandes directores de cine que hemos tenido hasta la fecha.
Esta majestuosa obra de arte estuvo prohibida durante muchos años en Inglaterra, por su contenido denominado “Ultra-violento” e “Inapropiado” para las audiencias de esa época.
Fue años más tarde, cuando la película logró tener más difusión y por lo tanto, mayor éxito en el mercado; hasta ser considerada lo que es en estos momentos, una “película perfecta”, que cumple con todo lo necesario para categorizarla entre las mejores del mundo.
El actor principal de esta película se llama Malcom McDowell, y particularmente, hizo una labor extraordinaria al desempeñar el papel del exquisito Alexander Delarge, que junto con sus tres fieles compañeros, se dedican a causar estragos en la ciudad, sin otra excusa que la de pasar un buen rato.
Entre sus actividades nocturnas el robo de autos, asalto a propiedades, golpizas a vagabundos, violaciones a mujeres, consumo de drogas y todo tipo de destrozos.
Hasta que se hace presente el asesinato, que a pesar de ser involuntario, obliga al buen Alex a ingresar a la cárcel y posteriormente se ve obligado a tomar un tratamiento de reformación social que lo hará ser un mejor ciudadano, o de lo contrario, deberá seguir cumpliendo su condena.
Una película maravillosa, cambiante, con escenarios llamativos, vestuarios atípicos, una fotografía única y preciosa, y una banda sonora increíble, que contiene las mejores piezas de música clásica tocadas con sintetizadores que en esa época eran algo nuevo y revolucionario.
Además del rimbombante lenguaje que usan los personajes, en el que combinan el inglés con palabras de un lenguaje ruso denominado “Nadsat” que significa juvenil y que es fruto de la imaginación del escritor Anthony Burgess.
Actualmente es una de las películas de autor más representativas, por el profundo argumento y perfil psicológico de los actores, además de las exquisitas técnicas cinematográficas usadas en la misma.
Ese es un dato interesante! De hecho otro dato curioso es que el nombre proviene del ruso significa "leche".
ResponderEliminar