Por: Damián Laing
Una de mis películas favoritas para ser honesto es ésta precisamente. Las emociones, pensamientos y sensaciones que viví al momento de ver esta maravillosa obra de arte, fueron extraordinarios. Y es que la película Dreams es algo que todo amante del cine debe de ver.
La película se grabó en 1990 en Japón, producida por Estados Unidos y dirigida por el maestro del cine Japonés, Akira Kurosawa. Fue proyectada en el festival de cine más importante del mundo, Cannes, en el mismo año.
Esta obra es un poco distinta a la mayoría de sus otras películas, pues narra ocho sueños que el mismo director tuvo a lo largo de su vida, desde que era un niño, hasta su etapa adulta.
El primer sueño habla sobre el respeto y el sacrificio, narrándolo a través de la vivencia de un niño en un día lluvioso; después pasa por una serie de historias, algunas de ellas pesadillas y todas muy distintas unas de otras.
Desde un grupo de exploradores perdidos en la nevada montaña, hasta la explosión de un reactor nuclear que acabará con la vida de millones de japoneses, pasando por historias de muertos que aún no saben que lo están, ogros que un día fueron humanos, hasta árboles de durazno que reencarnan en muñecas.
Cada historia es narrada de una manera peculiar y como todas las películas del gran Kurosawa, sirven como medio para contar una gran moraleja por debajo de la historia principal.
Como dato curioso, el famoso director Martin Scorcese que además de participar como productor de la película, hace aparición en uno de los sueños, interpretando al famoso pintor Vincent Van Gogh, en una maravillosa historia a través de las pinturas del gran artista del expresionismo.
Creo que cada uno de los sueños los hará aprender, madurar y crecer de formas distintas, pero todas igual de enriquecedoras.
Personalmente la última historia me ayudó a entender el concepto de la vida y la muerte de una manera mucho más profunda, tranquilizante y madura.
Así que en cuanto puedas adquiere esta maravillosa obra de arte, que te aseguró te cautivará desde el comienzo hasta el último cuadro del film.
No hay comentarios:
Publicar un comentario