Por: Damián Laing
Una de las mejores películas de los noventas, dirigida
por el famoso director Quentin Tarantino
en 1994. Pulp Fiction es un film
considerado por algunos como noir o neo-noir y por otros como una comedia
negra. Como sea, es una obra maestra del
cine en la actualidad.
Cuando Tarantino estaba empezando a tener algo de fama
debido a su exitosa primer película Reservoir Dogs, se le ofrecieron dos
películas: Speed y Men in Black, sin embargo, él decidió rechazar dichas
ofertas e ir a Ámsterdam a escribir junto con Roger Avary, el guión de Pulp
Fiction.
La narrativa de la película es espectacular, una
historia no lineal, con un montaje temporal discontinuo que narra en siete
secuencias las vivencias de distintos personajes, desde unos gángsters de Los
Ángeles que custodian un misterioso portafolios, pasando por una pareja de
criminales de poca monta que deciden robar una cafetería y un boxeador que es
sobornado para perder una pelea.
Cada una de esas tres historias están entretejidas
notablemente de las formas menos peculiares que puedas imaginar y son
presentadas como capítulos en la película, el primero se titula “Vincent Vega y
la esposa de Marcellus Wallace”, el segundo “The Gold Wach” y por último “The Bonnie
Situation”.
El nombre de la película hace referencia a unas
revistas famosas en Estados Unidos en los años 50´s, llamadas “Pulp Magazines”
y reconocidas por su violencia explícita y sus diálogos fuertes. Éstas también son características de la película,
con una mezcla irónica de humor y violencia, diálogos largos e interesantes
sobre cosas completamente ajenas a la trama principal y varios monólogos que
develan cosas importantes del pasado de los personajes.
La película fue muy aclamada por todos y recibió
excelentes críticas, ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes, un Globo de
Oro y un Oscar por mejor guión original, y además fue nominada a 6 premios
Oscar más: Mejor director, película, edición y mejores actores para John
Travolta, Samuel L. Jackson y Uma Thurman.
La mayoría de los actores que participaron en la
película recobraron mucha fama que habían ido perdiendo con el paso del tiempo,
principalmente para Travolta y Thurman. También participaron actores como Tim
Roth, Bruce Willis y Harvey Keitel.
La película está llena de datos curiosos, lo que la
hace muy rica en contenido fuera de la narrativa principal, por ejemplo, a
Tarantino le disgusta el consumismo de marcas, por lo que creó sus propias
marcas para la película, como los cigarrillos Red Apple o la cadena de
hamburguesas Big Kahuna Burgers.
También tiene diálogos que hacen referencia a Ámsterdam,
pues es ahí donde escribió el guión; inclusive el director tiene un rol como
personaje secundario en la película, y tiene una toma característica de sus
películas en la que abren la cajuela de un auto mientras la cámara está dentro
de la misma cajuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario