miércoles, 10 de octubre de 2012

CUARÓN. EL MUNDO DE LOS DIRECTORES.


Por: Damián Laing.



Alfonso Cuarón es un excelente ejemplo de cineasta mexicano; nace en Ciudad de México en el 61, empezó a filmar desde los 12. Estudió en el CUEC (Centro Universitario de Estudios Cinematográficos), para convertirse en guionista productor y director de cine.

Mientras estudiaba, conoció al director Carlos Marcovich, al fotógrafo Emmanuel Lubezki y al aclamado director Luis Estrada, con quienes realizó el cortometraje Vengance is Mine. Y tras la realización de dicho cortometraje Cuarón deja sus estudios. Hay varios rumores acerca de esto; Uno es que lo expulsaron de la escuela debido a que su corto estaba en inglés, aunque el argumento más creíble dice que Cuarón decidió dejarla ya que no le permitieron comercializar su cortometraje.

Actualmente es uno de los mejores cineastas mexicanos, junto con directores como Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu. Al primero de ellos lo conoció cuando dirigió un capítulo de la serie de suspenso de Televisa llamada La Hora Marcada, donde del Toro lo cuestionó por haber robado una estupenda historia de Stephen King y además le dijo que su capítulo era horrible. A partir de ese momento se hicieron amigos.

Junto con su hermano, Carlos Cuarón, escribió un guión que IMCINE no aceptó debido a falta de recursos, pero a cambio le ofrecieron dirigir Solo con tu pareja; la película fue un éxito, y lo invitaron a trabajar en Hollywood, donde dirigió algunos programas de televisión.

Tiempo después, Warner le ofrece Addicted to love, pero la rechaza y al final la dirige Griffin Dunne. En lugar de eso, Alfonso decide dirigir la película A Little Princess, filmada en el 95 basada en la obra de la escritora Frances Hodgson Burnett.

La Princesita, como es conocida en México, fue una adaptación de una película con el mismo nombre hecha en el 39, obviamente con cambios importantes que hicieron de esta nueva obra, una hermosa pieza del cine, ganando el premio de Los Angeles Film Critics
Association Awards y nominada a los Oscars por mejor dirección artística y mejor fotografía.

Debido al éxito de la película, en el 98 Fox le ofrece dirigir Great Expectations, una historia basada en la novela de Charles Dickens. Al finalizar esta película, Cuarón decide regresar a México, para asociarse con Jorge Vergara, el dueño del equipo de fútbol de las Chivas del Guadalajara y juntos crean producciones Anhelo.

Es así como producen la película Crónicas, del ecuatoriano Sebastián Cordero, con Damián Alcazar; después producen El Asesinato de Richard Nixon de Niels Muller, con Sean Penn realizando una estupenda actuación; y es entonces que Alfonso dirige su cuarto largometraje titulado: Y tu mamá también, realizada en el 2001 y convirtiéndose en una de las películas más exitosas del cine mexicano, con las actuaciones de Gael García, Diego Luna y Maribel Verdú; y nominada al Óscar por mejor guión original.

Es así como llegan los dos años más bellos de la vida de Cuarón, cuando en 2004 Warner le ofrece por sugerencia de la escritora Rowling, la película de Harry Potter y el prisionero de Azkaban, debido a que a la autora de los libros le encantó la película de La Princesita.

Obviamente ésta se convirtió en la película más taquillera de Alfonso, quien hizo un trabajo espectacular al dirigirla y además, incluyó una serie de detalles en el film, como cientos de calaveritas que mandó traer desde México para colocarlas en la tienda de dulces Honeydukes, también hay una escena en la que Dumbeldore tararea la típica canción El patio de mi casa, o el hecho de que en el patio de entrada del castillo hay una fuente con águilas devorando serpientes.

Es hasta el 2006 que Cuarón logra realizar su tan ansiada película Children of Men, un thriller distópico que cuenta de manera espectacular un futuro cercano en el que las mujeres ya no son capaces de procrear. La película cuenta con varios planos secuencia majestuosos, que enriquecen el lenguaje fílmico de la historia y a su vez te permiten sumergirte en la historia. La película fue nominada al Óscar por mejor guión adaptado, mejor montaje y mejor fotografía, y fue ganadora de dos premios BAFTA por mejor fotografía y mejor diseño de producción.

En 2007 en Cannes, firma junto con Iñárritu y del Toro un contrato con Universal en el que la productora les financia cinco películas por más de 100 millones de dólares; creando así la productora Cha cha cha films, y siendo su primer producción la ópera prima de Carlos Cuarón titulada Rudo y Cursi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario