Por. Luis Armando Espinosa Prado
Como
ya es costumbre aquí les presentamos nuestra sección de datos curiosos, esta
vez enfocándonos en algunas situaciones de los mas destacados interpretes
mexicanos dignas de nombrar dentro del cine de nuestro país. Empezamos con el ícono más grande en el cine
mexicano, su nombre es Pedro Infante.
Pedro Infante era un gran fanático de la aviación,
actividad que produjo su muerte. En 1957 había acumulado dos mil 989 horas de vuelo registrado
como el Capitán Cruz; incluso, previo al fatídico accidente había tenido
ya otro desplome en una aeronave, razón por la que tenía una placa de
titanio implantada en parte del cráneo.
Mario Moreno Cantinflas, es una de las personalidades del cine mexicano de
mayor popularidad, se ganó la simpatía de muchos con el estilo único que lo
caracteriza. De joven inició
la carrera de Medicina para complacer a su padre, pero presionado
por la difícil situación económica de su familia y motivado por sus habilidades
para la comedia, abandonó la escuela para participar en pequeños papeles en el
circuito de carpas de la Ciudad de México. Un origen humilde que se vuelve cada vez mas frecuente en las grandes
personalidades que hacen historia en el mundo entero.
En
tercer lugar tenemos a Germán Valdés
mejor conocido como Tin Tan, uno de los actores de mayor renombre en su carrera
con más de cien filmes. Germán fue
elegido por los Beatles para aparecer en
su portada del disco Sgt. Pepper´s Lonely
Hearts Club Band, sin embargo, no aceptó y en su lugar solicitó ser
reemplazado por un árbol típico mexicano. Y en efecto apareció.
Jorge Negrete no podía quedar fuera de
esta lista, siendo su bigote un emblema que lo caracterizó hasta el final de
sus días. A los 14 años, Jorge ingresó al colegio militar forzado por su
familia. En 1930 empezó a estudiar formalmente música en la academia de José
Pierson y en 1931 abandonó la carrera militar para probar fortuna como
cantante, primero con el nombre de Alberto Moreno, para pasar inadvertido, y
después con el de Jorge Negrete.
Y por último pero no menos
importante, con un éxito un tanto más reciente se encuentra Gael García Bernal, que en la
actualidad es probablemente el actor más popular de América Latina. Ha sido
llamado “The Latin James Dean”. Sin embargo, él no se ve a si mismo como un
símbolo sexual. Gael dijo a la prensa en Beverly Hills, California, “Hay miles de James Deans América […] Además
yo no tengo dinero para comprarme tantos porches”.
Gael García Bernal ingresó a los
17 años de edad a la prestigiosa escuela londinense Central School of Speech
and Drama, siendo el primer mexicano aceptado en dicha institución.
Estos
fueron algunos datos curiosos de los actores mexicanos de mayor renombre. Cabe
destacar que la historia del cine mexicano es muy rica en cuanto a trayectoria y los invitó a disfrutar de las películas en las que estos
personajes han sido partícipes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario