viernes, 25 de enero de 2013

Bestias Salvajes del Sur: Un regalo inesperado




Sin duda, una de las películas que generó más revuelo internacional lo largo del 2012 es, Bestias Salvajes del Sur. La ópera prima del director estadounidense Benh Zeitlin. Para Ángel Sala, director del Festival de Sundance, este filme es un regalo para la audiencia y, coincido con él.

La película, nominada en 4 categorías del Premio Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, nos sumerge en la vida de Hushpuppy, una fantasiosa niña de 6 años que vive con su papá, Wink, en una chosa en el pueblo ficticio de Bathtub. Los desastres naturales parecieran estar conectados con su vida y a manera que sus conflictos se agrandan, las bestias se acercan y los desastres se vuelven más frecuentes, más desastrosos. Todo el universo se conecta a la perfección y si una pieza falla, aunque sea la pieza más pequeña, todo el universo pude destruirse.  Pero finalmente, los miedos más profundos deben encararse.

Han pasado ya algunos meses de que vi esta cinta, fue casi por casualidad, pero bien recuerdo que a lo largo de la proyección logré sentir todo tipo de emociones y una gran conexión con Hushpuppy; La película no tardó en convertirse en una de mis preferidas. Una brillante historia que, desde mi perspectiva, logra involucrar a la audiencia y hacerla sentir todo tipo de emociones e incluso llegar a pensar como los personajes y entenderlos.

Para ser la opera prima de Behn, rescato una extraordinaria dirección, un guión muy bien cuidado y bien trabajado; la fotografía podría no ser excepcional, sin embargo, tiene un toque  artístico y naturalista, muy ad hoc a la cinta. Otros aspectos a resaltar son el diseño de producción y el montaje.

El trabajo del director con Quvenzhane Wallis (Hushpuppy) fue extraordinario. Tuve la dicha de poder platicar con Behn, quien me comentó sobre su experiencia en torno a la dirección actoral tan especializada que se llevó acabo con la pequeña actriz ya que, por su edad, era muy importante para él involucrarla con el papel. Así que después de un casting, al que se presentaron mas de 500 niñas, y una exhaustiva selección finalmente encontró a la actriz indicada y a partir de las vivencias y el trabajo realizado con ella, el guión fue modificándose y enriqueciéndose, hasta el punto en que Hushpuppy tuviera algo de la esencia de Quvenzhane.

Esta fascinante historia nos invita a combatir nuestros más profundos miedos y a las mas feroces bestias, a valorar la importancia que tenemos ante nuestro entorno. Esta conmovedora historia, nominada a mejor película, podrá no ser la mejor para la academia, pero seguramente, logrará permanecer en el corazón de su audiencia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario