Los premios
de la academia se encuentran cada día más cerca, es por esto, que decidimos
echar una mirada al pasado. Y brindarles algunos datos curiosos sobre la
película que en la 84ª entrega obtuvo 5 estatuillas, incluyendo “Mejor
Película”: “The Artist”.
-La película
obtuvo 10 nominaciones a los
Óscar, que incluyen, mejor película mejor director, mejor actor, actriz de
reparto, guión original, fotografía, vestuario, edición, música y dirección de
arte; También destacó en otros premios entre los que se
encuentran: “Mejor Película”
por el Círculo de Críticos Cinematográficos de Nueva York, la revista Time y la
Asociación de Productores de Norteamérica. 6 nominaciones en los Globos de Oro,
12 en los Premios BAFTA, 3 por parte del Sindicato de Actores y Ganadora a “Mejor Película Europea” en los
Goya.
-Jean Dujardin fue el primer
francés en recibir el premio Oscar a “Mejor Actor”. Además, se rumora, que
durante el rodaje, decía que se
respiraba amor en el set.
-En un primer momento, la película se
grabó a color. Pero, El Director de Fotografía, Schiffman, durante la
postproducción y tras discutirlo con el director Michel Hazanavicius, decidió,
que fuera en blanco y negro. Esta idea fue porque, una imagen en color,
provocaba que la película pareciera demasiado perfecta y no encajara con la
imagen que deseaban proyectar.
-La película se filmó en 35 mm y la estética retro,
que tanto caracteriza a dicha cinta, se logró al emplear lentes y filtros
antiguos.
-Las secuencias de baile se filmaron en el mismo foro
donde Gene Kelly y Debbie Reynolds filmaron la secuencia de baile de la mítica
película “Cantando bajo la lluvia” (1952).
-El Productor fue quien eligió el título “El
Artista”; En las primeras versiones el título era “El Lunar”, que para el
director era lo más apto. Al final, el productor lo convenció por la idea de
que así se presentaba a los artistas de cine mudo.
-El rodaje duró siete semanas en Los Ángeles.
-El director se encargó de ambientar a los actores
y equipo de producción con música de cintas clásicas de Hollywood.
No hay comentarios:
Publicar un comentario