Por. Luis Armando Espinosa Prado
El Empleo es un cortometraje dirigido por el animador e ilustrador argentino Santiago Bou Grass. Es un film con un argumento muy real que, aunque esté caricaturizado, refuerza el sentido del cortometraje. Aludiendo a una perspectiva de la realidad social.
El multipremiado corto se puede enfocar de diferentes puntos de vista, a mi parecer, la idea principal que narra es la esclavitud de la sociedad. Es una narración visual del uso del hombre por el hombre, un mundo en donde las personas son utilizadas por objetos, y su valor como persona corresponde a su capacidad de producción. Las personas se vuelven piezas que deben encajar como engranes en un modelo de producción, y en caso de que no encajes, eres desechado cual pieza defectuosa.
Este modelo es, sin duda, una crítica severa al sistema capitalista de la sociedad contemporánea en donde se utiliza a las personas como simples marionetas para el servicio de corporaciones, sin embargo, las personas están sumergidas en tal cotidianidad que se vuelve imperceptible a este sistema de control, convirtiéndose en la “realidad social artificial” que con tanta alevosía nos han impuesto con un verdugo despiadado al mando llamado economía.
El premiado cortometraje “es la sólida idea de un canto hacia la solidaridad; todos al servicio de todos”. Esto se hace con el fin especial de manipular y ocultar el verdadero mensaje del corto.
El Empleo, nos muestra un mundo desesperanzado, sin vuelta de hoja, es por ello que es ahora cuando debemos de reaccionar y no dejarnos convertir en engranes, tuercas y tornillos, para así tratar de vivir en el mejor de los mundos posibles.
Saque el lector sus conclusiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario