Protagonizada por Gael García Bernal y
dirigida por Pablo Larraín, la película “No” se exhibirá en la cineteca
nacional de la capital mexicana en el mes de diciembre. Recientemente se
presentó en el festival de Cine de Morelia y en la primera edición del Festival
de Cine de Los cabos, en donde obtuvo el premio a mejor película internacional
de ficción y ganó el premio más importante de la quincena de realizadores en el
Festival de Cannes.
La película recrea el final de una
dictadura y el inicio de una democracia en Chile: en 1988, cuando el dictador
chileno Augusto Pinochet se ve fuertemente presionado por la comunidad
internacional, convoca un plebiscito ciudadano en torno a su permanencia en el
poder, los lideres del movimiento revolucionario opositor exhortan a un
publicista para que se encargue de la campaña del “No”. Con recursos limitados
y bajo la constante presión del dictador , el protagonista concibe un audaz
plan para liberar a su país del régimen.
Esta brillante película nos presenta lo
sucedido en aquella época, además de que sigue a gran detalle el desarrollo de
una campaña de márquetin político de un enorme éxito en contra todos los
pronósticos.
El Film tuvo gran impacto en la opinión
crítica de la sociedad chilena, cuestionando los principios del aglomerado
social a diferencia de la representación en la película, cabe destacar el
impetuoso pensamiento crítico de esta sociedad en relación a este tema,
creando, por consiguiente, una fuerte discusión política dentro de las redes
sociales, dejando un espacio para el lector a sacar sus conclusiones.
Mientras tanto, para todos aquellos que
tengan un particular interés por la historia política latinoamericana o
simplemente sean fanáticos del señor García Bernal, los invitamos a ver esta
película en el transcurso de la semana en las salas de la capital del 4 al 13
de diciembre y comentar al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario