sábado, 8 de septiembre de 2012

5 Datos Curiosos de los Primeros Planos.


Por: Luis Armando Espinosa




* Georges Mèlliés, director de teatro y dibujante, al querer plasmar a través del cine lo que con la magia no se podía, pego la escena de un cañón disparando una nave con una toma de alejamiento de la cara de la luna con la nave clavada en un ojo en su película Viaje a la luna.

Viaje a la Luna


* En la secuencia de la carrera de cuadrigas en el circo romano de Ben Hur, versión de Niblo, en 1925, se utilizó por primera vez en un largometraje la cámara filmando a ras del suelo, recurso inventado por Harold Lloyd.

Ben-Hur


* Se dice que el primer travelling lo hizo en 1896 un operador de los Lumière al situar la cámara en una góndola veneciana. No obstante, algunos historiadores adjudican la invención a Segundo de Chomón, uno de los pioneros del cine mudo.

Segundo de Chomón


* Edwin S. Porter, fue el primero en utilizar tomas intercaladas, en la película La Vida del Bombero Americano, lo que dio un giro al montaje del séptimo arte pues comprobó que podía contarse una historia al juntar un plano con otro.

La Vida del Bombero Americano


* David Wark Griffith, consiente de las limitaciones para, a través de un plano general, enfatizar la profundidad dramática, utilizó acercamientos y alejamientos de la cámara y con la fragmentación de las escenas en planos o tomas individuales yuxtapuestas para incrementar las posibilidades narrativas.

David Wark Griffith



Fotografías de:
cinento.blogspot.mx
colegiodebenagalbon.com
www.findagrave.com


Fuente:
www.caratula.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario