Por: Damián Laing.
En México se le conoce mejor como “El Origen” y cuenta la fantástica y extremadamente bien elaborada historia de un mundo en el que existe una máquina que te permite ingresar a los sueños de las personas, por lo que ahora el espionaje entre corporaciones se da de esta manera.
Es ahí donde entra Dom Cobb, un espía que se dedica a robar secretos a través de los sueños, de hecho es considerado como el mejor haciendo ese trabajo, lo cual le ha costado la vida de su ser más querido, su esposa.
Todo cambia cuando se le presenta la oportunidad de regresar a los Estados Unidos, pues debido a su trabajo, le es imposible regresar con sus hijos, ya que lo arrestarían al pisar suelo Norteamericano; sin embargo, si logra tener éxito en su nueva misión, todo esto terminará.
El problema es que su misión no consiste en robar una idea a través de los sueños, sino implantarla en la mente de una persona, es decir, crear una idea lo suficientemente poderosa para que la persona crea la abrace, la haga suya y despierte creyendo que en realidad ha sido su idea.
Esta película que fue escrita durante un lapso de tres años por el aclamado director Christopher Nolan, que es considerado como uno de los mejores directores de la actualidad, desempeñando por sus exitosas películas, como lo es la famosa saga de Batman.
De hecho a Nolan se le reconoce por no tener películas malas, sino todo lo contrario, consta de un repertorio de obras maestras como Following, Memento, Insomnia y The Prestige. De hecho su película Memento fue la que lo llevó a la fama, contando la historia de un hombre incapaz de almacenar nuevos recuerdos.
Nolan suele usar un estilo de narrativa discontinua, en el caso de Inception, es una narrativa única y excepcional, pues al ser posible entrar a un sueño dentro de otro,
es posible llevar a la vez múltiples líneas dramáticas, lo que hace de esta película una obra impresionante y original.
Es espectacular presenciar el momento climático de cinco situaciones completamente distintas y que además, se desarrollan al mismo tiempo y con un mismo fin.
Además de ser el director, Nolan también fue guionista y productor de la película, de hecho suele ser así en muchas sus obras.
Considero esta película como una de las mejores que he visto, pues me impresionó la manera en la que se va construyendo, transformando y resolviendo la trama de la misma, que llega a un punto en el que se vuelve tan compleja y sencilla a la vez que no puedes despegar la mirada de la pantalla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario