viernes, 21 de septiembre de 2012

Datos Curiosos. Del primer documental a las 4 películas más largas de la historia.


Por: Luis Armando Espinosa Prado



Bienvenidos a nuestra sección de datos curiosos. Esta semana les traemos algunos pequeños pero grandes (algunos MUY largos) acontecimientos que seguramente los dejaran boquiabiertos.

Trabajadores saliendo de la fabrica de Lumière fue el primer film documental que se proyectó frente a una audiencia, consiste en una sola toma en plano secuencia de gente saliendo de una fábrica. El mismo Luis Lumière se hace presente en esta película saliendo al frente de la marcha en 1895. El video te transportará a esas épocas, tenlo por seguro.


La primer película de Robert Flaherty, considerado uno de los padres del cine documental, tuvo que rodarla dos veces tras perder todo el material en un incendio. Este accidente le abrió los ojos y decidió no limitarse a registrar la realidad para pasar a intervenir en ella más activamente creando, a partir de materiales reales inducidos, una narración más compleja derivando en lo que hoy conocemos como reportaje televisivo. ¡Vaya suerte la de Robert!


Colin, una película de zombies inglesa del 2008, fue aplaudida por su éxito a pesar de su bajo presupuesto, el costo total de la producción de $70 dólares. El director, Marc Price, gravo Colin con una definición estándar en un formato mini-DV que había tenido durante 10 años y editó la película en su computador personal en casa utilizando el software Adobe premie que se le había dado en los medios de comunicación de la universidad. Facebook y Myspace fueron utilizados para reunir a los actores que representarían a los zombies. Para que no digan que no se puede hacer mucho con poco.

La primera exhibición de una película en México fue el 6 de agosto de 1896, a cargo de Bernard y Vayre, quienes proyectaron El General Porfirio Díaz por el bosque de Chapultepec. Ese día, el presidente y su familia los recibieron privadamente en el castillo de Chapultepec, su residencia oficial. Desgraciadamente el gran ego de “Don Porfirio” hacia uso del dinero del pueblo mexicano en este tipo de ridiculeces




La película más larga hasta hace unos cuantos años la película más larga de la historia era "The Cure For Insomnia", hoy en día esta película se encuentra en la posición número 4 con una duración estimada de 5220 min. (87 horas). Dicha película salió en escena el 1987 y, dirigida por John Henry Timmis IV de EUA, se estrenó en su totalidad en la escuela del instituto de arte de Chicago, del 31 de enero al 3 de febrero de 1987 en una actuación interrumpida.


En la posición número 3 se encuentra “Matrjoschka” de Karin Hoerler. La película se estreno en Frankfurt, Alemania el 23 de abril del 2006 y tiene una duración de 95 horas.


La segunda película más larga de la historia es “Cinematons” de Gerard Courant. Tardó 32 años en realizarse, tiene una duración de 154 horas y 2319 fotografías. En realidad esta película es una compilación de cortometrajes que cuenta con la participación de interesantes personajes como Jean-Luc Godard, Terry Gilliam y Gaspar Noé.


En 2011 se estrena “Modern Times Forever” que fue filmada por un grupo de artistas Daneses (Pertenecientes a un grupo llamado Superflex) en Helsinki, Finlandia. La película tiene una duración total de 240 horas (10 días) y la trama gira en torno al edificio Stora Enso de Helsinki. Y hasta hoy en día es la película más larga de la historia.





No hay comentarios:

Publicar un comentario