Por: Luis Armando Espinosa
Prado
Después
de Lucía llega este viernes 26 de octubre a más
de 200 salas en todo nuestro país. Luego de ganar el Premio al mejor
largometraje de la sección Una Cierta
Mirada en el Festival Internacional
de Cine de Cannes, y ser elegida para representar al cine nacional en los
próximos premios Goya y Oscar del 2013.
La
cinta del director Michel Franco es un retrato del 'bullying' entre
adolescentes, el film sin duda impacta por su crudeza y frialdad al retratar la
vida de una adolecente que vive esta
situación. El filme,
inspirado en hechos reales, aborda la relación entre Roberto y su hija
Alejandra, de 17 años, quienes enfrentan la vida como viudo y huérfana, para
después vivir el proceso de duelo que los obliga a abandonar su casa en Puerto
Vallarta y radicar en la ciudad de México.
La falta de comunicación y la soledad
derivan en una fractura familiar, donde la adolescente es víctima de bullying en su nuevo colegio donde es
acosada y torturada por amigos y compañeros.
Ciertamente
da gusto ver que existen películas mexicanas con este contenido que ayude a
difundir conciencia social frente a esta problemática.
La
película que, probablemente representará a México en la próxima edición de los
premios Oscar se exhibirá de forma gratuita en salas de diferentes estados de
la República. “Con premio y todo puede gustar o no al público y a la crítica,
pero en este caso estamos muy contentos porque la película ha sido bien
recibida en todos los lugares donde se ha presentado”, afirmó Franco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario