Por: Damián Laing.
Basada en la novela de 1998 de Daniel
Wallace, con el guion de John August y la dirección de Tim Burton, en 2003 se
estrena en cines la película Big Fish; un filme americano de aventuras fantásticas,
con Ewan McGregor, Albert Finney y Billy Crudup. También cuenta con las
actuaciones de la pareja del director, Helena Bonham Carter, el legendario Dani
de Vito y la encantadora Marion Cotillard.
Inicialmente la película iba a ser
dirigida por Sieplberg, quien había considerado al buen Jack Nicolson para el
rol principal, sin embargo, Steven decidió dejar el proyecto para concentrarse
en su película “Catch me if you can”.
Finalmente fue dirigida por uno de los cineastas más reconocidos de Hollywood y
quien se mantiene entre los más populares a nivel mundial, Tim Burton.
La película narra la historia de Will, un
hombre que comienza a revivir los recuerdos de las anécdotas que le contaba su
padre, Edward Bloom; todas ellas con una mezcla de mito y realidad, como si
fueran cuentos para niños.
Will lo hace para tratar de conocer mejor
a su padre, pues no sabe diferenciar entre los relatos la realidad y la ficción;
aunque en el fondo, lo hace para tratar de limar asperesas con su viejo antes
de que este muera, pues le quedan ya pocos días. Al final el padre no es más
que un gran pez en un estanque pequeño.
La película está cargada con mucho
sentimentalismo por parte del director, pues unos años antes murieron sus
padres, por lo que la película tuvo un significado muy especial para Burton.
También el guionista Jack August se inspiró en la relación con su padre, muy
parecida a la de los personajes del filme, pues decía que eran como dos
extraños que se conocían muy bien.
Cabe destacar varios aspectos
cinematográficos de la película, como el diseño de arte hermoso, con una gran
cantidad de lugares y paisajes naturales, desde un pequeño pueblo escondido al
que solo se puede llegar atravesando un peligroso bosque, hasta un campamento
militar con un espectáculo muy peculiar en el escenario; todo esto además,
fotografiado de una manera maravillosa.
La narrativa de la película también es
digna de admirar, pues algunas veces es complicado lograr contar una historia
tan larga en la que suceden tantas cosas, en tan poco tiempo y además tan bien
como lo hizo Burton, sobre todo, cuando la historia es tan rica en personajes y
acontecimientos.
Podría decirse que tiene el estilo de
Forrest Gump en el aspecto de que se cuentan muchos sucesos en orden
cronológico sobre la vida de una persona, la diferencia es que en este film en
particular, dichos sucesos tienen ciertos toques de fantasía que los hacen aún
más maravillosos.
Se le puede considerar como una película
para toda la familia, posee un poco de todo, drama, un toque de comedia, además
es narrada como aventura, con sus toques de acción, amor y suspenso. Y goza de
ciertos personajes peculiares como una sirena, una bruja, un gigante y un
hombre lobo.
Fue nominada a un Oscar, cuatro globos de
oro y siete nominaciones más por parte del British Academy of Film and
Television Arts. A pesar de que no fue muy bien recibida por los fans, pues
muchos esperaban algo más característico de Burton, como su estilo gótico,
obscurantismo y otras cosas parecidas; es una película encantadora que te deja
clavado a la pantalla durante sus 2 dos horas de duración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario