martes, 13 de noviembre de 2012

Morelia a través del FICM




Por: Paulina Vaqueiro Toriello

Un año de espera, tres horas de viaje, un cálido recibimiento. Adquiero los boletos, se apagan las luces, se enciende la pantalla, comienza la función con el acostumbrado cineminuto y el crujir de las palomitas, la espera termina finalmente revivimos la experiencia del Festival Internacional de Cine de Morelia.

Da inicio el cortometraje documental “El Árbol” del cineasta mexicano Gastón Andrade Juárez, un excelente documental que brevemente nos narra la historia de uno de los elementos más importantes de los Voladores de Papantla.  Un trabajo muy bien realizado, y una historia muy bien contada que  logra transmitir a la perfección el mensaje y la visión del realizador.

A continuación, se proyectó “Inori”, largometraje documental ganador de la 10º edición del FICM, una historia cíclica con el fin de plasmar la historia del pueblo de Kannogawa en Japón. Pedro González Rubio, director de este filme encontró, a través de varios personajes, una propuesta narrativa perfecta para la historia de este pueblo olvidado, este pueblo monótono, donde el tiempo transcurre lenta  y repetitivamente. La historia nos permite reflexionar ya que contrasta drásticamente con nuestro estilo de vida, en la que a pesar de tener un sin fin de actividades vivimos también a base de rutinas.

 El día continúo acompañado de ricos platillos mexicanos, excelente compañía y conversaciones relacionadas en torno al séptimo arte. Asistimos a la ceremonia de clausura, escuchamos los ganadores y continuamos a hacer lo que más nos gusta, ver cine.

Disfrutamos de dos bloques de cortometrajes en los que se encontraban dos de los ganadores. “Para armar un Helicóptero” de Izabel Acevedo, galardonado como mejor  cortometraje de ficción y  “Las tardes de Tintico” de Alejandro García Caballero un excelente cortometraje de animación en el que cambiará por completo tu perspectiva de los mosquitos y terminarás por amarlos, una historia muy recomendable y sin duda, este cortometraje se queda como uno de mis favoritos dentro del marco del festival.

Hubo muy buenas historias con buenas propuestas. Por lo general los cortometrajes seleccionados tendían hacia el realismo con tomas muy artísticas y contemplativas, historias sencillas  que buscan hacer consciencia de la realidad social, historias de vida, que te sumergen en contexto en el que se desenvuelve una persona o un grupo de personas y por supuesto,  la naturaleza es un elemento que se encuentra muy presente en la mayoría de las mismas.


Para cerrar el día con broche de oro, asistimos a la función de “Moonrise Kingdom”, de Wes Anderson. Una película para enamorarse, para reír y para querer luchar por lo que amas. Sam y Suzy, de doce años, se enamoran y deciden escaparse y luchar por su amor, desencadenando  toda una persecución  que revela y confronta a la vez el estilo de vida de los mayores.

El día concluyó con una rica cena y un paseo por el centro histórico de Morelia, disfrutando del ambiente que se vive en la ciudad durante el FICM.

El día siguiente estuvo acompañado de más cine, disfrutamos del documental “Les Invisibles”  que nos cuenta la vida de hombres y mujeres que tienen dos cosas en común, la homosexualidad y el haber luchado por amor, en una sociedad que no permitía este estilo de vida. A través de diversas historias de vida, nos narra esta lucha por la liberación y la aceptación.

Vimos a Marion Cotillard en “Metal y Hueso”  una excelente cinta que nos introduce en la vida de Ali, un hombre del norte de Francia quien repentinamente se encuentra a cargo de su hijo Sam y se ve forzado a buscar refugio en casa de su hermana, al sur de Francia. Allí conoce a Stephanie, una mujer segura y sexy a quien le deja su teléfono. Tiempo después, ella lo llama, pero ya no es la misma pues, tras un accidente, su vida cambió radicalmente. Una historia que te impulsa a querer seguir adelante, en aprender a ver los problemas desde otra perspectiva y a entender que todos tenemos problemas, y con buena actitud siempre podemos seguir adelante.

Sin duda, este fue un excelente fin de semana, viviendo la experiencia del séptimo arte, y no queda más que esperar un año más para la 11ª edición de este gran festival.   

Para ver más fotografías da click aquí. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario