sábado, 29 de septiembre de 2012

LUCAS. EL MUNDO DE LOS DIRECTORES.


Por: Damián Laing.



Si bien uno de los directores de cine más reconocidos por el público en general, George Lucas. Llegó a la fama gracias a su aclamada y reconocida saga de Star Wars, que desde 1977 en su estreno, hasta el día de hoy, es recordada como una de las mejores películas de ciencia ficción.


De hecho, muchos la consideran como la película de ciencia ficción por excelencia, y cuando digo muchos me refiero a millones de personas de todo el mundo. Y es que el gran Lucas hizo bien en crear una enorme campaña de mercadotecnia que le permitió vender la imagen de su película por doquier.


Desde las películas en formato casero, pasando por muñecos, ropa y cualquier objeto que te puedas imaginar; hoy en día eres capaz de encontrar casi cualquier cosa relacionada con Star Wars; además, la saga ha continuado desde entonces, con más películas, series, videojuegos y cómics.


Este es el logro más grande del director, sin embargo, su historia no es solo Star Wars, de hecho en un principio. Lucas quería ser piloto de autos, sin embargo, un accidente que tuvo le hizo cambiar de opinión. Poco después comenzó a estudiar cine en California.


Realizó un cortometraje espectacular llamado THX-1138: 4EB, que ganó el primer premio en el festival nacional de películas de estudiantes en el 68, después de eso Warner Bros, le concedió una beca para que pudiera estar presente en el rodaje de la película Finian’s Rainbow, dirigida por el respetable y aclamado director Francis Ford Coppola.


Al poco tiempo se hicieron buenos amigos, y crearon una productora llamada American Zoetrope, donde realizaron la versión extendida del cortometraje de Lucas. Su siguiente película fue American Graffiti, nominada a cinco premios Oscar, que en cierto punto pudo ser una película que llega a reflejar su anterior pasión por correr autos.


Fue hasta después que se dedicó a escribir el episodio cuatro de Star Wars, inspirado en el cómic de Flash Gordon y la película de El Planeta de los Simios. Y después de ser rechazado por muchas productoras, la Twentieth Century Fox decidió darle la oportunidad.


Los siguientes dos episodios de la saga son una historia distinta, pues Lucas solo fue escritor y productor ejecutivo, dándoles el trabajo de dirección a Irvin Kershner en El Imperio Contraataca y a Richard Marquand en Return of the Jedi.


A esta última película le dieron el nombre falso de Blue Harvest, para despistar a los fanáticos y a la industria en general; originalmente se la había ofrecido a su buen amigo Spielberg para dirigirla, pero no fue posible por problemas con el sindicado de directores y curiosamente, antes de llegar a manos de Marquand, también le fue ofrecida al reconocido David Lynch.


Lucas también fue escritor y productor de la famosa saga de Indiana Jones, dirigida por Steven Spielberg. Pero eso sí, él dirigió las últimas tres películas de Star Wars, que fueron The Phantom Menace, The Clone Wars y The Revenge of the Sith; completando así la saga.


A pesar de ser sólo seis las películas que Lucas ha dirigido, es reconocido por todas ellas, y por todos sus aportes a la cinematografía, inventando efectos visuales y especiales, sin olvidar que es de las pocas personas capaces de haber creado un universo nuevo e increíblemente grande, basto y digno de admirar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario